Es el primer día de clase en la Institución Educativa N° 627 de San Juan de Miraflores que cuenta con cuatro aulas del nivel Inicial dos en la mañana y dos en la tarde. S e puede observar gran afluencia de niños, las maestras ambientaron sus aulas de manera acogedora; Esther profesora de cinco años del turno tarde recibía con agrado a todos sus alumnos y estos ingresaban muy felices al reencontrarse nuevamente con sus compañeros; al cabo de unos minutos se acercó una madre de familia que traía a su
niño de la mano, el cual al caminar evidenciaba dificultad en la pierna izquerda y en su manito.
La profesora Esther saluda:
- ¡Buenos días Señora!
- ¿En que la puedo atender?![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqZTdP41ckpL7idv3E_OuJmhyQbWeNGUrUyNsOW8o2unGEDusliojbt8KMBwVOuttFPgRaZONVMQye3wAUiuP53N1ZyIfuAa70AbrisqMR3PUh8v4i-7R1aCWK-VFYNM30wy1JNswekTs/s200/h6_2%5B1%5D.jpg)
La madre responde:
- ¡Buenos días profesora!
- Quisiera saber ¿Cuál es el aula de 5 años?
La profesora Esther pregunta:
- ¿Por qué? - mostrándose interesada-
La madre responde:
- Mi niño es nuevo y no sé ¿quién será su profesora?
Esther realiza la verificación de la matrícula y se da con la sorpresa que Cristian se encuentra matriculado en su aula, inmediatamente la expresión de su rostro cambió mostrando rechazo, dice:
- Señora se ha equivocado su niño debe estar en una Institución Educativa Especial.
- Por favor regrese otro día a retirar los documentos del niño.
Cristian quien estaba al lado de su madre escuchaba todo lo que se hablaba y se veía muy triste, al día siguiente Cristian y su mamá esperaban en la puerta de la Institución Educativa se evidenciaba cansado y con los zapatos gastados de tanto caminar, él es un niño de habilidades diferentes, si bien es cierto que no camina bien tiene un brazo mal y la vista desviada; sin embargo se da cuenta de todo lo que sucede a su alrededor.
De repente ingresa la profesora Esther quien al ver a la señora se muestra fastidiada y la lleva a su aula para conversar. ya en el aula Esther le pregunta:
- ¿Qué decidió señora?
La señora rompe en llanto y dice:
- Profesora yo deseo que mi hijito Cristian estudie en una Institución normal, pues Cristian es muy inteligente y amoroso.
- Le pido a Ud. profesora por favor acepte a mi niño.
Esther responde:
- Su niño no va aprender igual que los demás niños del aula, tengo una buena cantidad de niños y realmente no lo voy a poder atender como se debe.
Concluyo diciendo:
- Por ello le digo que lleve a su niño a una institución en la cual si lo van atender correctamente.
La señora se mostraba molesta, indignada por el rechazo de la profesora tornándose insostenible la situación para ella, dijo a la profesora:
- Voy a consultar al Director, profesora.
De repente pasaba María quienes profesora del aula de tres añitos, ella se caracteriza por ser muy carismática, dulce, no tiene prejuicios de nada se percata de la situación y llama a su colega y le dice:
- Esther ¿Qué sucede te puedo ayudar en algo?
Entonces Esther le cuenta todo a María muy preocupada porque ella no sabe como va trabajar con un niño discapacitado, María quien le escucha atentamente sensibiliza a Esther con la dulzura que la caracteriza le informa:
- Los tiempos han cambiado los niños inclusivos hoy en día tienen las mismas oportunidades de estar en Instituciones de Educación Básica Regular además ahora contamos con instituciones como SAANEE que apoya al docente en el aprendizaje de los niños con habilidades diferentes.
- No tengas temor de aceptarlo, que los niños como él son muy cariñosos te prometo ayudarte en todo.
Esther un poco temeroso acepta al final, tal vez por miedo a ser denunciada ante las autoridades pertinentes y como un reto para ella misma.
Días después Esther se ve más tranquila con Cristian, quien resultó ser niño cariñoso, juguetón y bailarín, a la hora de recreo María observa a Esther más tranquila jugando con Cristian y sus compañeros de de tal manera que se sienta feliz, así es que Esther se acerca a María y le dice:
- Mary tenías razón, Cristian es un niño muy hábil, si vieras ¡cómo canta, baila! que sus compañeros se animan a seguirlo.
María sonríe y le contesta:
- Me alegra escuchar que cambiaste de actitud ante un caso así.
Esther responde efusivamente:
- Si amiga gracias por explicarme sobre estos niños tan lindos y cariñosos.
Como iban pasando los días Cristian se iba integrando con sus compañeros, un día en el que jugaba en el sector de construcción, ingresa un niño gritando, dando de manazos a sus compañeros, al ver el castillo de Cristian lo derrumba y este pega un grito y se pone a llorar. Esther al percatarse del hecho acude a solucionar el incidente llamando la atención a Harry quien se había reintegrado recién a clases por haberse encontrado de viaje. Ella pensó que iba tener problemas de tez blanca, ojitos claros pero de comportamiento un poco difícil, decide llamarlo y conversar con él.
Explicándole que debe respetar a sus compañeros y también a Cristian, al siguiente día la profesora ya no ve en Harry es actitud despectiva ante Cristian, a la hora de salida conversa con la mamá de Harry quien le comenta que conversó con él y le pidió que sea bueno con su compañero nuevo porque son niños muy alegres, Esther en el aula felicita a Harry por ser un niño que sabe escuchar las recomendaciones de los adultos y este le comenta:
- Profesora mi mamá me dijo que nadie estaba libre de ser así, como Cristian, por eso ahora él es mi mejor amigo.
La profesora comprendió que todos los niños tiene derecho a ser aceptados, queridos y respetados pese a sus dificultades .